7 días en Entebbe (Entebbe, 2018), de José Padilha
Dirigida por José Padilha (la serie Narcos, RoboCop, Tropa de élite), la película relata los impactantes acontecimientos que tuvieron lugar en esta ciudad de Uganda, en la que aterrizó un avión secuestrado con más de 200 rehenes. En el verano de 1976, cuatro secuestradores, dos palestinos y dos radicales alemanes de izquierdas, se hacen con el control en pleno vuelo de un avión de Air France que cubría el trayecto de Tel Aviv a París. Cuando el aparato es desviado a una terminal abandonada del aeropuerto de Entebbe, en Uganda, los aterrados pasajeros se convierten en moneda de cambio en un letal pulso político. A medida que la posibilidad de encontrar una solución diplomática parece desvanecerse, el gobierno israelí pone en marcha un plan extraordinario para liberar a los prisioneros antes de que se agote el tiempo. Está protagonizan la película el nominado al Globo de Oro Daniel Brühl (La casa de la esperanza, El hombre más buscado, Rush) y la nominada al Oscar Rosamund Pike (Perdida, Nuestro último verano en Escocia, Bienvenidos al fin del mundo).
Fortunata (Fortunata, 2017), de Sergio Castellitto
Dirige el polifacético y premiado director, escritor y actor Sergio Castellitto, autor de Volver a nacer y No te muevas, ambas protagonizadas por Penélope Cruz y basadas en las novelas de la premiada Margaret Mazzantini. Ganadora del Premio “Una cierta mirada” del Festival Cine de Cannes a la mejor actriz para Jasmine Trinca (La habitación del hijo, Caza al asesino),relata la difícil vida de Fortunata, quien lucha cada día con determinación para sobrevivir. Es madre de una niña de ocho años y está recién divorciada de un marido violento y egoísta. Trabaja duramente como peluquera a domicilio con el objetivo de alcanzar algún día su sueño: abrir su propia peluquería y sobre todo, conseguir al fin ser feliz. A pesar de las complicaciones con las que se encuentra, Fortunata está preparada para afrontar todo aquello que se le venga encima. Desafiando la adversidad, con ilusión para rehacer su vida y ganar independencia, Fortunata es una mujer enérgica, llena de garra y valentía.
Hacerse mayor y otros problemas (Hacerse mayor y otros problemas, 2018), de Clara Martínez-Lázaro
Segundo largometraje de la directora Clara Martínez-Lázaro tras Mirabilis (2015) que muestra a Emma, quien escribe cuentos para niños y se despierta en la treintena sin pareja ni trabajo estables. En medio del caos en que se ha convertido su vida, su mejor amiga Lola le anuncia que se ha quedado embarazada y le pide ser la madrina de su primer bebe. Está protagonizada por Silvia Alonso (serie Tierra de Lobos, La corona partida), Bárbara Goenaga (Guernika, Pikadero) y Vito Sanz (Las leyes de la termodinámica), María Esteve (Al otro lado de la cama, Sólo química) y Francesco Carril (La reconquista, Los exiliados románticos). Se rodó en Madrid, con la colaboración especial de Javivi, Verónica Forqué, Usun Yoon y Antonio Resines.
Invitación de boda (Wajib, 2017), de Annemarie Jacir
Drama intimista de la directora palestina Annemarie Jacir (Lamma shoftak, La sal de este mar) que indaga la difícil relación entre un padre y un hijo, entre lo que significa ser palestino en tu tierra o en el extranjero, entre dos maneras de enfrentarse a la vida, una pragmática y otra idealista. Annemarie Jacir presenta este conflicto a través de una road movie urbana, inteligente, conmovedora y divertida. Mohammad Bakri y Saleh Bakri, padre e hijo en la vida real, recibieron el premio ex aequo como mejores actores en el Festival de Cine de Dubai 2017. Abu Shadi es un padre divorciado y profesor de unos 60 años que vive en Nazaret. Cuando su hija se case, dentro de un mes, vivirá solo. Shadi, su hijo, es arquitecto y vuelve de Roma tras llevar muchos años fuera para ayudar a su padre a entregar en mano todas las invitaciones, como establece la tradición palestina. Que pasen el día juntos en el coche hará brotar las tensiones existentes en su relación y supondrá un gran reto para sus frágiles y diferentes vidas.
Noche de juegos (Game night, 2018), de John Francis Daley & Jonathan Goldstein
Película dirigida por Jonathan M. Goldstein (Vacaciones) y John Francis Daley (la serie Bones). Jason Bateman y Rachel McAdams interpretan a Max y Annie, cuya noche de juegos semanales de parejas se ve mejorada cuando el carismático hermano de Max, Brooks, organiza una fiesta con un misterioso asesinato, con falsos matones y falsos agentes federales. Pero, cuando Brooks es secuestrado, todo es parte del juego. Los protagonistas son Rachel McAdams (Sherlock Holmes, Spotlight), Jason Bateman (Cómo acabar con tu jefe, Un espía y medio), Kyle Chandler (Manchester frente al mar, Argo) y Jesse Plemons (Battlership, Los archivos del Pentágono), entre otros.
Vengadores: Infinity war (Avengers: Infinity war, 2018), de Anthony Russo & Joe Russo
Tercera entrega de la saga Vengadores que vuelven a dirigir los hermanos Joe y Anthony Russo (Capitán América: Civil War, Capitán América: El Soldado de Invierno). La película crea un viaje cinematográfico sin precedentes durante diez años y que abarca todo el Universo Marvel. Trae a la pantalla el enfrentamiento definitivo y más sangriento de todos los tiempos. Los Vengadores y sus superhéroes deben estar dispuestos a sacrificar todo en un intento de derrotar al poderoso Thanos, antes de que sus planes de devastación y ruina ponga fin al universo. El reparto está formado por Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Chris Pratt, Samuel L. Jackson, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Jeremy Renner, Tom Holland y Benedict Cumberbatch.
Me gusta:
Me gusta Cargando...